El rescate y preservación de las manifestaciones artísticas de los aborígenes constituye una auténtica y sólida contribución al conocimiento del arte rupestre. Decenas de años de labor investigativa sobre el tema, permiten hoy poner a disposición de arqueólogos, historiadores, artistas plásticos, profesores, estudiantes y público en general, esta joya que se erige como la raíz del arte pictórico y una expresión de lo más autóctono de identidad cultural, mantenida durante años en la oscuridad de las cavernas; testigo del hombre aborigen y sus ansias de expresarse a través de raras y enigmáticas figuras y expresiones artísticas. El catálogo abarca desde el descubrimiento de los primeros dibujos aborígenes, imágenes de 17 cuevas con 29 murales de arte rupestre y otros pictogramas individuales o petroglifos en los que los aborígenes emplearon diferentes técnicas para su realización, además de 284 representaciones entre las que predominan los diseños geométricos, zoomorfos y antropomorfos. Las fotografías permiten disfrutar la belleza natural de las cavernas y de todos aquellos espeleotemas en los que el ser primitivo plasmó su huella artística.
Requerimientos técnicos:
IBM compatible
Sistema Operativo Windows
Kit multimedia
Resolución de pantalla 1024 x 768 px
16 bit de colores mínimo