La tonalidad de la piedra natural es aproximada a la de la foto pues depende del origen y nivel de la cantera. Además, contiene componentes geológicos que pueden no ser homogéneos como fósiles y otros.
Mármol de grano medio a grueso de color gris con bandas negras que se disponen de forma paralela generalmente con grosor de 1.0 a 1.5 cm. Estas están constituidas por grafito.
PARÁMETROS FÍSICO-MECÁNICOS
• Masa Volumétrica: 2.70 g/cm3
• Absorción: 0.08 %
• Resistencia a la Compresión: 43.10 MPa
• Resistencia a la Flexión: 16.70 MPa
FORMATO DISPONIBLE: 800X400X20mm (12.96 kg/losa)
RECOMENDACIONES DE USO
• Como revestimiento de larga duración, resistencia y valor ornamental en pisos y paredes interiores. Por su tratamiento abujardado se utiliza mayormente en áreas exteriores.
• Soporta ambientes húmedos como baños y cocinas.
• Fregarlo preferiblemente con sustancias jabonosas, evitando el uso de ácidos ya que puede mancharse.
GARANTÍA DEL PRODUCTO
Producto de larga duración para las condiciones especificadas en las recomendaciones de uso. Al ser una roca enteramente natural, en caso de deterioro por desgaste al cabo de mucho tiempo, puede volverse a pulir para restaurar las características iniciales del producto, a diferencia de otros materiales artificiales.
MÉTODO PARA SU COLOCACIÓN
• La superficie de la losa a la que se le aplicará la mezcla debe encontrarse ligeramente humedecida (de ser posible con una esponja) para evitar que el material se endurezca y no permita el acomodo de la losa o provoque que la misma se separe prematuramente de la pared o piso donde fue montada.
• En caso de colocarse el material rústico debe seleccionarse la cara de la losa que quedará hacia el exterior para evitar que superficies con alguna marcas o ralladuras del proceso de corte queden expuestas hacia el exterior de la pared revestida, y cuando el material sea colocado con tratamiento superficial (Brillado) la superficie con tratamiento es la que se monta para el exterior del piso o enchape de pared.
• La separación óptima entre losas no debe ser mayor a 3 mm y puede efectuarse la colocación a hueso sobre todo para formatos de espacios grandes.
• La mezcla a emplear para adherir la losa a la pared o piso puede estar constituida por cemento cola directamente o por un mortero preparado por 1 porción de cemento gris por 4,0 porciones de polvo de piedra tamizado con un tamiz intermedio (ni fino, ni grueso).
• La mezcla para el proceso de adherencia debe cubrir aproximadamente con 5 mm de espesor cuando se trate de cemento cola y hasta 1 cm cuando el mortero sea con cemento gris y polvo de piedra, garantizando cubrir toda la superficie de la losa sin llegar a los extremos de la misma para evitar que cubra el espacio de la mezcla o mortero de las juntas.
Proceso de junteado:
• Como mortero junteador debe utilizarse cemento blanco y solo para el caso de las losas de la variedad gris siboney podría emplearse el propio cemento gris.
• Introducirse en la ranura de forma tal que se garantice la penetración completa del material entre las losas, y el montador debe garantizar la presencia de una esponja húmeda a su alcance para mantener limpios los bordes de la losa que ya ha sido colocada.
• El proceso de limpieza de la ranura y la eliminación de las posibles incrustaciones en los bordes de las losas debe efectuarse cuando el mortero ha comenzado a fraguar y evitar que el mismo se endurezca y provoque ralladura de las losas próximo a la junta de sellado.
CONSIDERACIONES PARA SU MANIPULACIÓN Y TRASLADO
• Durante el proceso de manipulación para la carga y descarga de las Losas de Mármol se deben tomar las mayores precauciones posibles, pues se trata de un producto duro, resistente, pero frágil; razón que provoca el despunte o rotura de la losa con relativa facilidad.
• Deben almacenarse bajo techo pare evitar la acción de elementos tales como el sol, la humedad, la lluvia, el polvo, etc. Aspectos que afectan la calidad del acabado de las losas.
CERTIFICACIONES:
Losas de mármol variedad Gris Siboney Abujardado por la cara superior. Cumple con la norma NC ISO 9001:2015. SON ELABORADOS SEGÚN LA NORMA CUBANA NC 57:2000.