Decirlo todo. Políticas culturales (en la Revolución cubana).
Este ensayo, como dijera el propio autor, se ideó como un acercamiento a la política cultural de la Revolución cubana. A través de sus ocho capítulos el autor recorre sus principales enunciados, pero también algunos de sus más “complicados avatares”. Escrito desde la rica perspectiva que ofrece quien fuera, desde 1966, no solo poeta e investigador, sino también profesor universitario, se caracteriza por ser un texto sincero y ameno, pero también por su utilidad para el ejercicio del pensamiento y el rescate de la memoria histórica de la nación. Esta obra constituye el ejercicio de un pensador y poeta que para algunos sobresale por ser controvertido; para otros, por su agudeza y originalidad, y para todos, por su personalidad auténtica, lúcida y desbordante de ingenio.